OBRAS SUBTERRÁNEAS NO. 7

CATEGORY

Revistas

REVISTA OBRAS SUBTERRÁNEAS REVISTA OBRAS SUBTERRÁNEAS setREVStartSize({c: 'rev_slider_15_1',rl:[1240,1024,778,480],el:[780],gw:[1500],gh:[780],layout:'fullwidth',mh:"0"}); var revapi15, tpj; jQuery(function() { tpj = jQuery; if(tpj("#rev_slider_15_1").revolution == undefined){ revslider_showDoubleJqueryError("#rev_slider_15_1"); }else{ revapi15 = tpj("#rev_slider_15_1").show().revolution({ jsFileLocation:"//www.amitos.org/wp-content/plugins/revslider/public/assets/js/", visibilityLevels:"1240,1024,778,480", gridwidth:1500, gridheight:780, minHeight:"", spinner:"spinner0", editorheight:"780,768,960,720", responsiveLevels:"1240,1024,778,480", disableProgressBar:"on", fallbacks: { allowHTML5AutoPlayOnAndroid:true }, }); } });

DETAILS

CUSTOMER

Aprovechamiento del espacio subterráneo para transporte público y privado

LOCATION

El futuro del espacio subterráneo en Tokio. Ciudad Alicia, ¿ficción o realidad en un futuro no tan lejano?

START DATA

Octubre-diciembre 2014

DURATION

Año 2, No. 7

PROJECT SIZE

Semblanza: Ing. José Alejandro García de León Agraz

Editorial

Desde su fundación en el año 1983, AMITOS ha trabajado en promover y difundir el conocimiento relacionado con túneles y obras subterráneas tanto en las nuevas generaciones de jóvenes ingenieros como en la comunidad ingenieril. El año 2014 fue especialmente significativo para nosotros pues tuvimos el placer de retomar el Cuarto Congreso Mexicano de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas, tras una ausencia de 15 años. Del 8 al 10 de octubre de 2014 en el WTC de la Ciudad de México, autoridades de distintas dependencias de gobierno, profesionistas, estudiantes, académicos y proveedores de la industria tunelera compartieron experiencias, presentaron nuevas tecnologías y promovieron el interés por el desarrollo del espacio subterráneo como una alternativa eficiente, sustentable, segura y relativamente económica para solucionar problemas de infraestructura, sobrepoblación y tráfico en grandes zonas urbanas de México y el mundo.

Iniciamos el año con un panorama muy alentador para nuestro gremio y con el objetivo primordial de continuar contribuyendo al impulso y desarrollo de obras subterráneas en nuestro país, siendo una de nuestras estrategias la organización cada 2 años de nuestro Congreso, el cual ofrece un importante foro de discusión internacional.

En el presente número, dedicado a nuestro Cuarto Congreso, encontrará dos artículos técnicos de conferencistas, así como un artículo de investigación acerca del futuro del espacio subterráneo en Tokio, Japón. Nuestra Reflexión está dedicada a los objetivos y logros de nuestro Congreso desde sus comienzos; mientras que en nuestra sección La entrevista podrá leer las impresiones y sugerencias de importantes personajes nacionales e internacionales de nuestro sector.

En nombre de AMITOS, agradezco al Comité Organizador y a todas aquellas personas que hicieron posible el Cuarto Congreso Mexicano de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas. Finalmente, aprovecho la oportunidad para desearles a todos un feliz año 2015 lleno de salud, actividades, retos y satisfacciones profesionales y personales.

M. en I. José Francisco Suárez Fino

Director Ejecutivo, XIV Consejo de Directores

Consulta la revista en línea:

ABRIR EN LÍNEA

Descarga el PDF:

DESCARGAR

TAGS : Revistas

Revista Obras Subterráneas No. 04

PREV

Revista Obras Subterráneas No. 08

NEXT