Los pasados 29 y 30 de junio se llevó a cabo el 3er Curso Internacional de Túneles sobre “Excavación Mecanizada de Túneles” en las instalaciones del Hotel Riu, en Guadalajara, Jalisco, gracias al apoyo de la Fundación ITACET, del Centro SCT Jalisco y AJIVTAC (Asociación Jalisciense de Ingeniería de Vías Terrestres). Estos cursos tienen gran relevancia, pues permiten divulgar entre estudiantes y profesionales las nuevas tecnologías desarrolladas en el mundo en la materia, así como intercambiar experiencias y conocimientos a nivel internacional.
Desde los inicios de AMITOS, uno de nuestros objetivos principales fue impulsar el desarrollo de la ingeniería mexicana, en particular en lo referente a las obras subterráneas. Podemos decir que hemos logrado grandes avances en la materia, haciendo que México ocupe un lugar destacado en el espectro mundial, con proyectos cada vez más ambiciosos, y venciendo los desafíos de nuestros suelos, particularmente en la zona metropolitana del Valle de México. Una de nuestras iniciativas para fomentar la excelencia entre las futuras generaciones de ingenieros mexicanos fue la puesta en marcha, en conjunto con la UNAM y la Alianza FiiDEM, de una maestría en Ingeniería con orientación en Túneles y Obras Subterráneas, la cual acaba de iniciar su Tercera Generación de profesionistas capacitados para realizar proyectos de este tipo en nuestro país.
En el presente número encontrarás dos artículos técnicos, el primero sobre estrategias de soporte temporal para túneles, y el segundo sobre manejo de riesgos en proyectosde mejoras de capital. Nuestro artículo de investigación se enfoca por su parte a los túneles submarinos y mixtos, los cuales han logrado una conectividad sin precedentes entre regiones antes aisladas. Finalmente, hemos tenido la fortuna de platicar con el Ing. Federico Mooser, una de las más destacadas personalidades del mundo de la Geología y la Ingeniería Civil, quien nos comparte algunas de sus anécdotas y lecciones aprendidas a lo largo de más de 50 años de experiencia profesional.
Esperamos que el contenido que les presentamos sea de su interés, y que despierte su curiosidad en lo referente al tema de obras subterráneas en México y el mundo.
Roberto González Izquierdo
Director Ejecutivo, XV Consejo de Directores